Casi siempre al importar, es necesario seguir una serie de trámites y papeleo para que dicho producto sea válido legalmente en el país. No obstante, es posible que te preguntes ¿cómo pagar arbitrios de vehículos por Suri? Pues aquí en Trámites Centroamérica te invitamos a conocer un poco más sobre el tema.
En este artículo, te informarás sobre qué es un arbitrio en Puerto Rico y quién se encarga de realizar la recaudación de arbitrios. Además, aprenderás un poco más sobre cuáles son los artículos que están sujetos al cancelar arbitrios y cuánto debe pagar de arbitrios un vehículo en Puerto Rico.
TABLA DE CONTENIDO
- 1 ¿Qué es arbitrios en Puerto Rico?
- 2 ¿Quién es el encargado de realizar la recaudación de arbitrios?
- 3 ¿Cuáles son los artículos que están sujetos al cancelar arbitrios en Puerto Rico?
- 4 ¿Cuánto debe pagar de arbitrios un vehículo en Puerto Rico?
- 5 Cómo pagar arbitrios de vehículos por Suri: Promedio del monto a pagar
- 6 Tarifas de arbitrios que deben pagar los automóviles en Puerto Rico
- 7 ¿Cuáles son los requisitos para pagar arbitrios en Puerto Rico?
- 8 ¿Cómo se puede pagar los arbitrios de los vehículos en Puerto Rico?
- 9 ¿Quiénes están exentos de pagar arbitrios en Puerto Rico?
¿Qué es arbitrios en Puerto Rico?
Dentro del Departamento de Hacienda, un arbitrio se conoce como una contribución impuesta a ciertos artículos al momento en que los mismos se introducen a Puerto Rico.
¿Quién es el encargado de realizar la recaudación de arbitrios?
Normalmente, el responsable es el Departamento de Hacienda del Gobierno de Puerto Rico; de hecho, es el mismo que recauda los arbitrios que corresponden a distintos artículos.
¿Cuáles son los artículos que están sujetos al cancelar arbitrios en Puerto Rico?
A menos que se llegue a aplicar una exención, dentro de la lista de artículos sujetos a cancelar arbitrios en Puerto Rico se encuentran los siguientes:
- Cemento; el cual puede ser fabricado localmente o introducido a Puerto Rico.
- Productos de origen plástico.
- Azúcar.
- Cigarrillos, ya sea por introducción o fabricación; así como también tabaco sin humo.
- Combustible de aviación, gasolina, gas oil o Diesel oil.
- Petróleo crudo, productos que se encuentren parcialmente elaborados o terminados de petróleo; así como también cualquier mezcla de hidrocarburos.
- Automóviles.
- Embarcaciones y equipo pesado.
¿Cuánto debe pagar de arbitrios un vehículo en Puerto Rico?
Actualmente, el Departamento de Hacienda establece lo siguiente:
- Automóviles: o cualquier vehículo que se encuentre provisto de auto impulsión y sea concebido para transportar personas; incluyendo de esta manera los carros fúnebres y los carruajes que transportan flores. Los mismos deben pagar un arbitrio mínimo de $750,00.
- Ómnibus (guaguas): todos los vehículos conocidos como autobuses o guaguas que cuenten con una capacidad para 15 pasajeros o más en donde se incluya el conductor, se le aplica un arbitrio del 20% sobre el precio contributivo en Puerto Rico. Cabe mencionar que las ambulancias también se incluyen dentro de esta definición.
- Propulsores: todos y cada uno de los vehículos que han sido diseñado especialmente para arrastrar remolque deberán pagar el arbitrio del 17% sobre el precio contributivo en Puerto Rico.
- Camiones: en este caso, los camiones, camionetas, autos de arrastres y vehículos con características similares que se encuentren diseñados para el transporte de carga; así como también remolques diseñados para ser arrastrados por propulsores o por camiones, incluso transporte de mercancía y cajas para almacenamiento, deben pagar un arbitrio de 10% sobre el precio contributivo en Puerto Rico.
- Motocicletas: los vehículos con menos de cuatro (4) ruedas y provistos de auto impulsión, los cuales son conocidos comúnmente como motocicletas, Scooter y motoras que hayan sido diseñados para transportar personas; se les aplicará el 10% sobre el precio contributivo en Puerto Rico.
- Vehículos ATV: en este caso, vehículos con más de tres (3) ruedas, conocidos como Four Track o All Terrain; que no se encuentren autorizados a transitar por vías públicas, deberán pagar el 10% sobre el precio contributivo en Puerto Rico.
Cómo pagar arbitrios de vehículos por Suri: Promedio del monto a pagar
Para poder obtener el precio estimado de los arbitrios que deben pagarse al importar un vehículo de motor a Puerto Rico; tienes la oportunidad cualquiera de los datos que se mencionan a continuación:
- Marca, modelo y año del automóvil.
- Número de serie del vehículo.
Es importante mencionar que la forma más efectiva para obtener el monto estimado es utilizando el número de serie o VIN. El mismo se encuentra compuesto por números y letras, además de tener un largo máximo de 17 dígitos. El número de serie puede ubicarse en varios lugares del vehículo, siendo el más común en una placa de metal colocada sobre el panel de instrumentos al lado izquierdo del vehículo. Además, también podrás encontrar el VIN de tu automóvil en la licencia o en el título de propiedad.
Tarifas de arbitrios que deben pagar los automóviles en Puerto Rico
Para conocer mejor cuál es la tarifa de arbitrios a pagar en Puerto Rico en el caso de los automóviles, te presentamos a continuación la siguiente tabla:
Precio contributivo | Impuesto |
Hasta $6.170 | $637,50 (impuesto mínimo) |
$6.170 – $10.690 | $637,50 más el 10,2% del exceso de $6.170 |
$10.690 – $21.380 | $1.098.00 más el 19,6% del exceso de $10.690 |
$21.380 – $31.780 | $3.188,35 más el 23,0% del exceso de $21.380 |
$31.780 – $44.890 | $5.575,15 más el 27,2% del exceso de $31.780 |
Mayor de $44.890 | $9.253,10 más el 34,0% del exceso de $44.890 |
¿Cuáles son los requisitos para pagar arbitrios en Puerto Rico?
Para poder tramitar el pago de arbitrios en Puerto Rico, es necesario tener en cuenta los siguientes documentos:
- Factura comercial.
- Conocimiento de Embarque (B/L compañía marítima).
- Tasación (en caso de ser vehículo).
- Cualquier otro documento adicional que sea solicitado al momento por parte del secretario.
¿Cómo se puede pagar los arbitrios de los vehículos en Puerto Rico?
Hoy en día existen diversas alternativas para llevar a cabo el pago de arbitrios en Puerto Rico; como por ejemplo los que se mencionan a continuación:
- ACH Debit (Débito Directo).
- ACH Credit; esto si cumples con la Publicación 06-06.
- Tarjeta de Crédito.
¿Quiénes están exentos de pagar arbitrios en Puerto Rico?
En este caso, las excepciones se manejan para Agencias Gubernamentales de Puerto Rico y Agencias Federales; así como también consulados, empleados federales, militares activos, veteranos, manufactureros, iglesias y entidades sin fines de lucro.
En dicha excepción se incluye también a las personas que tengan algún tipo de impedimento; es decir, aquellas que utilicen los servicios de un conductor autorizado para llevar a cabo las gestiones propias de su vida diaria. Todo ello según lo establecido en la Sección 3020.08 del Código de Rentas Internas del año 2011, la cual aplica sobre un (1) vehículo de motor.
Por lo tanto, si algunas de las personas que se encuentran incluidas en las excepciones conduce más de un vehículo, tendrá el deber de pagar arbitrios debido a las unidades adicionales.
En conclusión, podemos asegurarte que tomando en cuenta los puntos aquí indicados, podrás informarte adecuadamente sobre cómo pagar arbitrios de vehículos por Suri. Además, te invitamos a hacer clic aquí para conocer más artículos relacionados a procedimientos que normalmente se realizan en Centroamérica; entre los cuales, puede que existan algunos que podrían serte de gran utilidad.
Esperamos que este artículo te haya resultado de bastante utilidad; muchas gracias por leernos. ¡Feliz día!