Al contar con alguna cuenta bancaria, es imprescindible conocer el número de la misma para poder indicarla en diversos trámites; no obstante, puede que te preguntes ¿cómo saber mi número de cuenta Banreservas? Pues aquí en Trámites Centroamérica te invitamos a conocer cómo.
A continuación, te informarás acerca de cuáles son los pasos para saber si la cuenta está activa o inactiva. Además, aprenderás un poco más sobre cuáles son los tipos de cuentas que ofrece Banreservas y cuáles son los requisitos que necesitas para abrir alguna de ellas.
TABLA DE CONTENIDO
- 1 ¿Cómo puedo saber mi número de Cuenta Banreservas?
- 2 ¿Cuáles son los pasos para saber si la cuenta está activa o inactiva?
- 3 ¿Cuáles son los tipos de cuentas que ofrece Banreservas?
- 4 ¿Cuáles son los tipos de Tarjeta de Crédito de Banreservas?
- 5 ¿Cuáles son los beneficios que ofrecen las Tarjetas de Crédito?
- 6 ¿Cuáles son los medios para reportar el robo o pérdida de la Tarjeta de Crédito?
¿Cómo puedo saber mi número de Cuenta Banreservas?
Averiguar tu número de cuenta Banreservas puede ser muy sencillo; de hecho, si no cuentas con tu libreta de ahorros o tu chequera, Banreservas pone a disposición cuatro (4) sencillas maneras de poder hacerlo:
Mediante las oficinas comerciales. Para ello, tan sólo deberás dirigirte con tu cédula de identidad y pasaporte y así solicitar al ejecutivo bancario que te facilite el número de tu cuenta.
- Llamando al centro de contacto de Banreservas marcando al 809 – 960 – 2121 y comunicarte con un representante del banco. Una vez que seas atendido, el representante solicitará tu información; para de esta manera certificar que eres titular de la cuenta. Así, el representante de Banreservas podrá suministrarte tu número de cuenta.
- Si te encuentras registrado en TuB@nco Personas, con tan sólo ingresar con tu usuario y la clave correspondiente; podrás acceder a toda y cada una de la información de tu cuenta bancaria.
- Marcando desde tu teléfono móvil al *960#.
¿Cuáles son los pasos para saber si la cuenta está activa o inactiva?
En muchas ocasiones, dejamos de utilizar nuestras cuentas bancarias; ya sea porque nos hemos ido a vivir fuera del país o porque utilizamos otras cuentas bancarias además que la de Banreservas. Es por esto que puede que te preguntes si tu cuenta se encuentra activa o inactiva; no obstante, para ello Banreservas ofrece distintos medios para verificar esto:
- Mediante la página oficial de Banreservas. De hecho, por requerimiento de la Superintendencia de Bancos de la República Dominicana; Banreservas debe publicar cada seis (6) meses el listado de cuentas inactivas o abandonadas, al cual puedes ingresar haciendo clic en el siguiente enlace.
- Ingresando a tu cuenta de TuB@nco Personas o TuB@nco Empresas de Banreservas utilizando tu nombre de usuario y clave correspondiente.
- Llamando al centro de contacto de Banreservas marcando al 809 – 960 – 2121.
- Dirigiéndote personalmente a alguna de las más de 250 oficinas comerciales distribuidas a lo largo del territorio dominicano. Una vez que te encuentres en la oficina, acude a un ejecutivo del banco para que el mismo verifique el estatus de tu cuenta.
- Marcando desde tu teléfono móvil al *960#, seleccionando luego la opción de información general de tu cuenta.
¿Cuáles son los tipos de cuentas que ofrece Banreservas?
Actualmente, Banreservas ofrece a los dominicanos un amplio portafolio de instrumentos financieros; los cuales se amoldan perfectamente a las necesidades que presente la población. Dichos instrumentos financieros son nada más y nada menos que las cuentas corrientes y/o de ahorros que ofrece Banreservas.
En caso de que te encuentres interesado en abrir una cuenta en esta entidad financiera, debes tomar en cuenta que Banreservas ofrece seis (6) tipos de cuenta de ahorro; mientras que por otro lado ofrece dos (2) tipos de cuenta corriente, las cuales se indican a continuación:
- Cuentas de ahorro Banreservas:
-
- Cuenta de ahorro en peso.
- Cuenta de Ahorro Infantil.
- Ahorro Más.
- Ahorro en Dólares.
- Cuenta de Ahorro en Euro.
- Ahorro Preserva.
- Cuentas corrientes Banreservas:
-
- Cuenta Corriente Personal.
- Corriente más Personal.
¿Cuáles son los requisitos para abrir una Cuenta de Ahorro?
En caso de que necesites abrir una cuenta de ahorro en Banreservas, es importante que tomes en cuenta los requisitos que se indican a continuación:
- Documento de identificación; el cual puede ser tu cédula de identidad o pasaporte.
- Planilla de solicitud, la cual debe incluir todos tus datos y tu firma.
- En caso de que el ejecutivo de negocios necesite alguna información o documento adicional, el mismo los solicitará en el momento.
- Monto mínimo de apertura, el cual dependerá del tipo de cuenta:
-
- Cuenta de ahorro en peso: RD $500.
- Cuenta de Ahorro Infantil: RD $500.
- Ahorro Más: RD $1.000.
- Ahorro en dólares: USD 300.
- Cuenta de ahorro en Euro: 200 €.
- Ahorro Preserva: RD $200.
¿Cuáles son los requisitos para abrir una Cuenta Corriente?
Por otro lado, si deseas abrir una cuenta corriente en Banreservas, entonces deberás tomar en cuenta los mismos requisitos mencionados anteriormente para la cuenta de ahorros. No obstante, los montos de apertura son los que se indican a continuación:
- Cuenta Corriente Personal: RD $2.000.
- Corriente Más Personal: RD $2.000.
¿Cuáles son los pasos para abrir una cuenta en Banreservas?
Habiendo decidido qué tipo de cuenta quieres solicitar en Banreservas, deberás recaudad todos y cada uno de los requisitos ya mencionados; incluyendo el monto correspondiente para su apertura. Teniendo todos los recaudos a mano, tan sólo deberás dirigirte a alguna de las oficinas comerciales que se encuentre más cercana a tu domicilio.
Una vez que te encuentres en la oficina que has escogido, deberás dirigirte a uno de los ejecutivos y explicar que necesitas abrir una cuenta. Para ello, entrega toda la documentación, así como también la planilla de solicitud completa y debidamente firmada. Finalmente, el ejecutivo procesará tu solicitud.
¿Cuáles son los tipos de Tarjeta de Crédito de Banreservas?
Actualmente, Banreservas ofrece a los dominicanos distintas tarjetas de crédito con distintos beneficios cada una; las cuales se indican a continuación:
- Visa y MasterCard Clásica.
- Tarjeta Visa Platinum Universe.
- MasterCard y Visa Gold.
- Visa y MasterCard Platinum.
- MasterCard Black.
- Tarjeta Visa Flotilla Personal.
- Visa Infinite.
- Credimás Banreservas.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar Tarjeta de Crédito de Banreservas?
Para solicitar cualquiera de las tarjetas de crédito de Banreservas, deberás cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener una edad entre los 18 y 65 años de edad.
- Contar con un mínimo de seis (6) laborando en una empresa.
- Tener un ingreso mínimo de más de RD $10.000.
- Llenar la solicitud de productos, las cuales aparecen en la página web de Banreservas. Para ello, deberás completar todo el formulario con la información solicitada haciendo clic aquí.
En caso de que seas trabajador por cuenta propia o independiente, deberás cumplir además con estos requisitos extra:
- Fotocopia de los tres (3) últimos estados de tu cuenta corriente o libreta de ahorros.
- Estado de Situación financiera autentificada por un CPA.
Por otro lado, si eres extranjero residenciado en República Dominicana, deberás anexar a los requisitos mencionados lo siguiente:
- Carta de un fiador dominicano; el cual deberá tener solvencia económica y moral demostrada. En dicha carta, deberás indicar el domicilio, teléfono de residencia, dirección laboral; teléfono de contacto en tu trabajo y dos (2) referencias tanto comerciales como personales.
- Copia de la cédula de identidad.
- Carta de trabajo; y en caso de que cuentes con un negocio propio, deberás presentar los tres (3) últimos estados de cuenta.
¿Cuáles son los pasos para solicitar una Tarjeta de Crédito Banreservas?
Teniendo ya todos los requisitos para solicitar una tarjeta de crédito Banreservas, ya solamente deberás seguir las indicaciones que se indican a continuación:
Vía Online:
Primero, ingresa a TuB@nco Personal indicando tu usuario y tu clave correspondiente.
- Una vez dentro, ubica en el menú al lado izquierdo de la pantalla la opción Solicitudes y luego la opción de Tarjetas. Observarás que se despliega un menú con todas las tarjetas que ofrece Banreservas, por lo que deberás seleccionar el tipo de tarjeta de deseas.
- Finalmente, completa el formulario con toda la información solicitada; la cual es sumamente importante que la información suministrada sea veraz. Una vez que completes todos tus datos, haz clic en la opción de Enviar solicitud.
En caso de que no seas cliente de Banreservas, también puedes llevar a cabo la solicitud. Para ello, tan sólo deberás rellenar el formulario de solicitud de productos y posteriormente enviar la solicitud.
Cabe apreciar que, en caso de que tu solicitud sea aprobada, un ejecutivo de Banreservas se comunicará contigo para que acudas a la sucursal del bando; de esta manera, podrás coordinar la firma de tu contrato, por lo que podrán entregarte finalmente tu tarjeta.
Vía Telefónica:
Otro medio para poder solicitar una tarjeta de crédito Banreservas es comunicándote al centro de contacto marcando al 809 – 960 – 2121. El representante telefónico que te atienda, te ayudará a llevar a cabo la solicitud de la tarjeta de crédito que desees.
Finalmente, una vez que ya se ha procesado tu solicitud, si la misma es aprobada el bando se comunicará contigo en los próximos días; de esta manera, podrás acudir a retirarla directamente en la oficina previamente asignada.
Vía Oficina Comercial:
Otra de las maneras que ofrece Banreservas para solicitar una tarjeta de crédito, es dirigirte directamente a la oficina comercial de tu preferencia; para ello, tan sólo toma en cuenta las siguientes indicaciones:
- Primero, escoge alguna de las oficinas de Banreservas que se encuentre más próxima a tu ubicación. Allí, deberás dirigirte a uno de los ejecutivos para poder entregar los requisitos, así como también la planilla de tu solicitud.
- Cabe mencionar que, dicha solicitud puede ser aprobada de manera automática o podrías esperar algunos días. En caso de que la misma sea aprobada automáticamente, el ejecutivo te hará entrega de tu tarjeta al instante.
- Tendrás la posibilidad de solicitar avances de efectivo hasta el 100% de tu límite de crédito.
- Banreservas te permitirá sobregirar tu tarjeta; de hecho, esto dependerá del tipo de tarjeta que dispongas, por lo que el sobregiro adicional podrá ser del 10%, 15% o incluso del 20% de tu límite de crédito.
¿Cuáles son los beneficios que ofrecen las Tarjetas de Crédito?
Contar con una tarjeta de crédito de Banreservas, dispondrás de un sinfín de beneficios como los que se indican a continuación:
- Puedes utilizar tus tarjetas dentro de todo el territorio dominicano o en el exterior.
- Cada vez que realices un consumo con tu tarjeta, generarás Puntos Banreservas; los cuales podrás canjear posteriormente.
- Optas a un crédito adicional normalmente conocido como Credimás; el cual es un crédito extra que te permitirá comprar en establecimientos que se encuentren afiliados, todo ello en cuotas de dos (2) a 48 meses sin afectar el límite de la tarjeta de crédito.
- En caso de que cuentes con una tarjeta MasterCard Black, cuentas con acceso a los Salones VIP de los aeropuertos.
¿Cuáles son los medios para reportar el robo o pérdida de la Tarjeta de Crédito?
En caso de que seas víctima de un robo de alguna de tus tarjetas o simplemente las has perdido; resulta importante que hagas el reporte lo más rápido posible. De esta manera, el banco bloqueará tus tarjetas y así podrás evitar el uso de tus tarjetas para fraudes.
Es por ello que Banreservas ofrece a sus clientes distintos medios para poder bloquear una tarjeta perdida o robada:
- Dirigirte a cualquier oficina comercial de Banreservas.
- Marcando al 809 – 960 – 2121.
- Ingresado a la página web de Banreservas, ya sea en TuB@nco Personas o TuB@nco Empresas.
Para concluir, te podemos asegurar que tomando en cuenta las indicaciones aquí presentadas podrás conocer acerca de cómo saber mi número de cuenta Banreservas. Además, te invitamos a hacer clic aquí para acceder a más artículos relacionados a trámites en Centroamérica; los cuales podrían serte de bastante utilidad en cuanto lo necesites.
Esperamos que este artículo te haya resultado de bastante utilidad; muchas gracias por leernos. ¡Feliz día!