Estado de Cuenta Banreservas

Actualmente, resulta conveniente contar con diversas herramientas financieras para poder tener un mejor control y manejo de nuestra economía. No obstante, puede que en ocasiones y con determinadas instituciones bancarias no sepamos por donde comenzar. Es por esto que aquí en Trámites Centroamérica te invitamos a conocer sobre el Estado de Cuenta Banreservas.

En este artículo, te informarás un poco más acerca de cuáles son las maneras de consultar el estado de cuenta en este banco y cuáles son los pasos para registrarse en Netbanking. Además, aprenderás sobre por qué es importante tener una Cuenta Corriente en Banreservas y cuáles son los requisitos para abrir una.

¿Cuáles son las formas de consultar el Estado de Cuentas Banreservas?

Actualmente, para obtener información con respecto a tu estado de cuenta, podrás conseguirlo de distintas maneras. De hecho, la manera principal y la más convencional es dirigiéndote personalmente a la sucursal del banco que se encuentre más cercana. Para llevar a cabo esta alternativa, deberás asistir con algún documento personal de identidad; así como cualquier tipo de comprobante que demuestre tu relación con la entidad bancaria.

Una vez que te encuentres en la sucursal, lo más seguro es que el personal encargado de Banreservas procederá a aclarar con bastante precisión todas y cada una de tus dudas. No obstante, te recomendamos solicitar información con respecto al servicio Netbanking.

Cabe mencionar que, la plataforma de Netbanking con la que dispone Banreservas se considera como la mejor y más eficiente manera de conocer el estado de cuenta. Para ello, puedes afiliarte a dicho servicio solicitando información en alguna sucursal del banco o simplemente haciendo clic en el siguiente enlace. Para consultar el estado de cuenta de Banreservas, es necesario tomar en cuenta los pasos que se mencionan a continuación:

  1. Cuáles son las formas de consultar el Estado de Cuentas BanreservasIngresa a tu cuenta de Netbanking de Banreservas utilizando los datos que te proporcionen al momento de la afiliación.
  2. Al momento de ingresar, podrás consultar tu balance de Banreservas, de esta manera, podrás ver con detalle tus cuentas o cualquier producto afín que dispongas en el banco.
  3. Finalmente, aparecerá en pantalla el resumen de tu cuenta de Netbanking; en el cual se incluyen los números de cuenta y los estados de tus tarjetas y/o préstamos.

Por otro lado, otra posibilidad para llevar a cabo la consulta de tu estado de cuenta de Banreservas puede ser de manera telefónica. Para ello, el banco ha habilitado el código *960#; por el cual podrás consultar tus datos y llevar a cabo operaciones incluso sin tener minutos de llamadas.

De igual manera, si deseas comunicarte más directamente con el banco y obtener la atención al cliente, puedes utilizar los siguientes números telefónicos:

  • 809 960 2121
  • 809 200 2131

Cabe mencionar que, antes de poder hablar con el operador telefónico, deberás seguir una serie de pasos; los cuales te serán indicados por el sistema IVR de Banreservas. Además, la recomendación principal para este caso es que, al momento de realizar la llamada, dispongas de tu tarjeta como también tus claves y documentos importantes a mano; debido a que existe la posibilidad de que te consulten sobre los mismos.

¿Cuáles son los pasos para registrarse en Netbanking?

El portal de Netbanking no requiere de una instrucción especialmente mayor, debido a que es bastante sencillo de entender. Por lo tanto, una vez que te encuentres dentro de la página de Banreservas y ubiques la solicitud del usuario para el registro; dicha plataforma te solicitará lo siguiente:

Cuáles son los pasos para registrarse en Netbanking

  • Documento de identidad que te identifique; el mismo puede ser tu cédula de identidad o tu pasaporte.
  • Datos personales; entre los cuales se incluyen tu nombre completo, estado civil, sexo, país de origen, correo electrónico y teléfonos de contacto. En este punto es sumamente importante que te asegures de suministrar la información correcta y actualizada; debido a que mediante dicha información el banco te contactará con respecto a cualquier situación que se considere como inusual.
  • Dirección de habitación, la cual es tu calle o avenida como también tu edificio y número de piso.
  • Datos del Login de usuario; en dicha parte deberás crear tu nombre de usuario, así como también una contraseña para manejarte dentro del portal.
  • Finalmente, el alias del dispositivo para poder terminar el registro de manera satisfactoria.

Como dato importante, es preciso mencionar que en la sección de dirección deberás indicar alguna referencia que pueda corroborar tu residencia en la dirección que has suministrado. Es por esto que, es preciso que te asegures de proporcionar datos 100% verídicos y actuales; para de esta manera evitar algún inconveniente.

¿Por qué es importante tener una Cuenta Corriente en Banreservas?

Es importante mencionar que, la cuenta corriente en Banreservas cumple con la función estándar dentro del sector bancario; la cual es disponer de una herramienta financiera que te permita manejar tu dinero, así como también disponer del mismo de manera inmediata cuando así lo necesites. Para esto, los instrumentos que se manejan en cuanto al banco son la tarjeta de débito y las chequeras.

¿Cuáles son los requisitos para abrir una Cuenta Corriente en Banreservas?

En caso de que desees abrir una cuenta corriente en Banreservas, es importante que dispongas de los siguientes requisitos:

Cuáles son los requisitos para abrir una Cuenta Corriente en Banreservas

  • Cédula de identidad o pasaporte.
  • Formulario de solicitud, el cual debe estar debidamente completado y firmado.
  • Tener un monto mínimo de apertura que te será informado por el banco; pero que suele rondar los RD$ 2.000.

Cabe apreciar que, puede existir la posibilidad de que Banreservas necesite de algún requisito personal extra; para de esta manera formalizar la apertura de la cuenta corriente. En caso de ser así, el mismo banco te lo notificará para que así cumplas con la entrega correspondiente.

¿Cuáles son los pasos para imprimir los Estados de Cuenta?

Se sabe que los beneficios que ofrecen plataformas digitales no son del completo agrado de todos. Por lo tanto, si te consideras parte de aquellos que prefieren llevar un registro físico de sus entados de cuenta y el resto de operaciones bancarias; es probable entonces que te interese imprimir tu estado de cuenta, lo cual se lleva a cabo mediante pasos muy sencillos.

Cuáles son los pasos para imprimir los Estados de CuentaPara ello, primero deberás ingresar con tus datos a la página de Netbanking del banco. Una vez allí deberás dirigirte a la pantalla que resume tu cuenta y ubicar la opción de descarga que te brinda el mismo servidor; así como también ofrece la opción de guardarlo.

En este caso, te recomendamos que elijas guardar tus archivos bancarios en formato PDF, para posteriormente imprimirlo y así ordenarlo de la manera que prefieras.


En conclusión, podemos asegurarte que tomando en cuenta los puntos aquí indicados, podrás informarte adecuadamente sobre el Estado de Cuenta Banreservas. Además, te invitamos a hacer clic aquí para conocer más artículos relacionados a procedimientos que normalmente se realizan en Centroamérica; entre los cuales, puede que existan algunos que podrían serte de gran utilidad.

Esperamos que este artículo te haya resultado de bastante utilidad; muchas gracias por leernos. ¡Feliz día!