Requisitos para entrar al ARMY: Pasos, Tiempo de Servicios y Carreras

Al terminar los estudios de secundaria y preparatoria, muchas personas desean aspirar a algo mucho más grande para ejercer una profesión, por lo que entre todas las opciones es normal encontrar el deseo de enlistarse en las Fuerzas Armadas. Es por esto que aquí en Trámites Centroamérica te invitamos a conocer sobre los requisitos para entrar al ARMY.

A continuación, te informarás sobre los pasos a seguir para entrar a la ARMY y cuáles son los requisitos necesarios para ello. Además, aprenderás un poco más sobre cuánto tiempo dura el servicio militar en Estados Unidos y cuáles carreras puedes estudiar allí.

¿Cuáles son los pasos para entrar en ARMY en Puerto Rico?

Para comenzar, es importante resaltar que la mayoría de aquellos que conforman las Fuerzas Armadas son los miembros ya enlistados; es decir, personas que a su vez registraron un servicio activo sin importar el año que sea. Además, cada uno de estos miembros recibieron varios tipos de entrenamientos a nivel de especialidad laboral.

Por lo tanto, los mismos pueden llegar a permanecer hasta unos cuatro (4) años en un servicio activo; así como por lo menos dos (2) años de servicio inactivo, lo cual se denominaría como Miembro de Reserva.

Tomando en cuenta todo lo ya mencionado, si quieres formar parte de la Fuerza Armada deberás cumplir con los siguientes pasos:

Cuáles son los pasos para entrar en ARMY en Puerto RicoPrimer paso: Verificar que te encuentras como elegible.

Para poder llevar a cabo el enlistarse en las Fuerzas Armadas, deberás cumplir con los requisitos para este paso:

  • Ser ciudadano estadounidense o, en su defecto, encontrarse residenciado en Puerto Rico.
  • Saber leer, hablar y escribir en inglés con bastante fluidez.

Segundo paso: Dependiendo de la rama a escoger, tener entre 17 y 40 años para poder alistarte.

Para verificar cada uno de los requisitos principales en cuanto al rango de edad, te invitamos a hacer clic en el siguiente enlace. Adicionalmente, debes tomas en cuenta lo siguiente:

  • Debes contar con uno de los diplomados de la escuela secundaria en donde estudiaste; dicho documento deberás presentarlo tanto en copia como en original.
  • En caso de que sea necesario, es posible escoger algunas ramas que, por su parte, puedan aceptar el certificado que sea equivalente a la educación secundaria.

Tercer paso: Informarte de cada una de las ramas que puede proporcionar las Fuerzas Armadas; siempre tomando en cuenta lo siguiente:

  • Aprende sobre las cinco (5) ramas del servicio activo haciendo clic aquí .
  • Realiza una búsqueda sobre tus opciones para unirte a las Fuerzas Armadas haciendo clic aquí.

Cuarto paso: Presentar y aprobar todos y cada uno de los exámenes, los cuales en este caso son dos (2):

  • Examen médico.
  • Examen de aptitud vocacional para las Fuerzas Armadas, conocido como ASVAB por sus siglas en inglés. En caso de que desees prepararte, puedes realizar el examen de práctica para el mismo haciendo clic aquí.

Quinto paso: Contactar a uno de los reclutadores que se encuentren a cargo de este procedimiento:

Para el área del Ejército de los Estados Unidos de América, los números de contacto son los siguientes:

  • Servicio activo y reserva (ambos en inglés): 1 – 888 – 550 – ARMY (2769).
  • Guardia Nacional (en inglés): 1 – 800 – GO – GUARD (1 – 800 – 464 – 8279).

Para el área de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de América, los números de contacto son los que se mencionan a continuación:

  • Servicio activo (en inglés): 1 – 800 – 423 – USAF (8723).
  • Reserva (en inglés): 1 – 800 – 257 – 1212.
  • Guardia Nacional (en inglés): 1 – 800 – TO – GO – ANG (1 – 800 – 864 – 6264).

Si deseas comunicarte con la Marina de los Estados Unidos de América, el contacto es el siguiente:

  • Servicio activo y reserva (ambos en inglés): 1 – 800 – USA – NAVY (1 – 800 – 872 – 6289).

Si deseas comunicarte con el Cuerpo de Infantería de la Marina de Estados Unidos de América, el contacto es el siguiente:

  • Servicio activo y reserva (ambos en inglés): 1 – 800 – MARINES (1 – 800 – 627 – 4637).

Si por otro lado deseas comunicarte con los Guardacostas de los Estados Unidos de América, entonces el contacto es el que se menciona a continuación:

  • Para servicio activo y reserva, ingresa a la página web oficial de Go Coast Guard haciendo clic aquí.

Sexto paso: Finalmente, deberás reportar a una de las estaciones en donde se esté llevando a cabo el procedimiento de ingreso para las Fuerzas Armadas; para ello, se debe tomar en cuenta lo siguiente:

  • Este se considera como uno de los procedimientos que se llevan a cabo en dos (2) días; de hecho, deberás ver la estación de procesamiento para el ingreso a las Fuerzas Armadas haciendo clic aquí.
  • En caso de ser aceptado, deberás prepararte para realizar el juramento y, por ende, enlistarte.
  • El entrenamiento siempre se encuentra pautado para que lo lleves a cabo en unas pocas semanas.
  • También podrás inscribirte en uno de los procesos mejor conocido como prórroga de ingreso llamado DEP. El mismo puede durar un (1) año.

¿Cuáles son los requisitos para entrar al ARMY?

A pesar de los requisitos ya mencionados anteriormente en los pasos a seguir, es preciso que tomes en cuenta los que se mencionen a continuación:

Cuáles son los requisitos para entrar al ARMY

  • Ser ciudadano estadounidense, ya sea por nacimiento, naturalización o habiendo obtenido la Green Card.
  • Saber hablar, leer y escribir en inglés fluidamente sin excepciones.
  • Vivir dentro de la unión americana, esto sin importar cuál sea el caso.
  • Tener entre 17 y 40 años de edad para desempeñarse dentro de la rama que desees.
  • Contar con un título de secundaria que, por su parte, pueda aprobar o acreditar que has cursado dichos años y por ende los has consolidado.
  • Desempeñar y aprobar de manera correcta tanto el examen médico como el de aptitud vocacional.
  • Indicar cada una de las carreras para las cuales se encuentren aplicando; no obstante, recuerda que no siempre saldrán en tu primera opción.
  • Aquellos que ya fueron aceptados, deberán completar cada una de las inscripciones y, por ende, llevar a cabo el juramento.

¿Qué tiempo dura el servicio militar en Estados Unidos?

Generalmente en los Estados Unidos, el servicio militar dura entre 25 y 30 años; no obstante, esto dependerá de cómo le vaya a cada persona en particular.

Por otro lado, esto puede disminuir si la persona consigue ascender de cargo de manera determinada; sin embargo, esto generalmente resulta difícil debido a los entrenamientos fuertes.

¿Cuáles son los beneficios al pertenecer al ARMY?

Pertenecer a las Fuerzas Armadas dispone de múltiples beneficios entre los que destacan los siguientes:

Cuáles son los beneficios al pertenecer al ARMY

  • Educación: en donde existe una gran variedad de caminos en donde cada uno de los miembros del ejército de los Estados Unidos puedan escoger.
  • Vacaciones: ya que existe la posibilidad de disfrutar cada año unos 30 días de vacaciones remuneradas.
  • Promociones: al ingresar a las diferentes fases del ejército, mediante promociones la persona puede ascender. Además, mientras mayor es el rango de la persona, mayor es su sueldo.
  • Seguro médico y dental: el cual es plenamente cubierto mientras la persona permanezca en servicio activo.

¿Cuáles son las carreras que se puede estudiar en el ARMY?

Dentro de la Fuerza Armada, es posible estudiar alguna de las siguientes carreras en cuanto se pasen tanto la prueba vocacional como la médica:

Cuáles son las carreras que se puede estudiar en el ARMY


En conclusión, podemos asegurarte que tomando en cuenta los puntos aquí indicados, podrás informarte adecuadamente sobre los requisitos para entrar al ARMY. Además, te invitamos a hacer clic aquí para conocer más artículos relacionados a procedimientos que normalmente se realizan en Centroamérica; entre los cuales, puede que existan algunos que podrían serte de gran utilidad.

Esperamos que este artículo te haya resultado de bastante utilidad; muchas gracias por leernos. ¡Feliz día!