Requisitos para obtener la nacionalidad: Beneficios, Limitaciones y Más

Suele suceder que, ante el buen recibimiento que nos ofrece un país, queramos establecernos oficialmente como ciudadanos naturalizados del mismo. No obstante, para ello se necesita de un procedimiento sistemático que involucra una serie de documentos. Es por esto que aquí en Trámites Centroamérica te invitamos a conocer sobre los requisitos para obtener la nacionalidad dominicana.

En este artículo, te informarás un poco más acerca de cuáles son los requisitos para obtener la nacionalidad y cuáles son los beneficios que se obtiene al nacionalizarse. Además, aprenderás sobre cuáles son las limitaciones que se obtiene al nacionalizarse y cuáles son los requisitos para la nacionalidad de los hijos de dominicanos nacidos en el exterior.

¿Cómo se puede obtener la naturalización o nacionalidad dominicana?

Resulta importante mencionar que, una de los beneficios que tiene República Dominicana para un extranjero; es el hecho de que ofrece diversas maneras para obtener una segunda nacionalidad mediante la naturalización dominicana. Con ello, también se incluyen todos los derechos y deberes estatuidos en la carta magna.

Por lo tanto, cualquier persona que desee obtener una segunda nacionalidad, por lo general se interesa y toma dicha decisión basada en tres (3) motivos fundamentales que ofrece el país:

  • Seguridad jurídica y personal.
  • Impuestos.
  • Operaciones bancarias y las inversiones.

Es por ello que, para poder naturalizarse u obtener la nacionalidad dominicana, existen las distintas maneras de conseguirlo según la razón:

Cómo se puede obtener la naturalización o nacionalidad dominicana

  • Ordinaria: la cual se obtiene cuando el solicitante tiene más de dos (2) años con residencia legal en el país.
  • Por Inversión: que se obtiene cuando posees la residencia por inversión y por lo tanto puedes aplicar a la solicitud, todo ello con un mínimo de seis (6) meses de haber obtenido la residencia por esta categoría.
  • Por matrimonio de hombre o mujer con alguien dominicano: en este caso, el esposo o esposa dominicana solicita la nacionalidad al esposo o esposa extranjera; la cual se puede solicitar siempre que:
    • El matrimonio tenga como mínimo seis (6) meses de haberse celebrado.
    • Que tenga mínimo seis (6) meses de residencia provisional en República Dominicana.
  • Hijos de dominicanos: la cual se obtiene debido a que los padres son dominicanos.
  • Hijos del naturalizado siendo menor y mayor de edad: de hecho, la diferencia entre uno y otro es que, el menor de edad no debe presentar constancia de residencia en el país; mientras que, el hijo mayor de edad sí debe presentar la certificación de la Dirección General de Migración, en la cual se conste que cuenta con residencia provisional con un mínimo de seis (6) meses.

¿Cuáles son los requisitos para obtener la nacionalidad?

Los requisitos para obtener la nacionalidad dominicana son variados, aparte de que varían dependiendo de cada caso en particular. No obstante, generalmente toda persona que desee obtener la nacionalidad deberá cumplir con los siguientes requisitos:

  • Obtener la Visa de Residencia.
  • Obtener la residencia, todo ello dependiendo de su necesidad o la categoría solicitada, las cuales pueden ser:
    • Reunificación Familiar.
    • Jubilación.
    • Rentista.
  • Obtener la Residencia por Inversión.

En cuanto a estos requisitos generales, quedan exentos los siguientes:

  • Hijos de dominicanos.
  • Hijos menores de edad de naturalizados.

Todo ello debido a que no tienen la necesidad de presentar ni visa de residencia, como tampoco un comprobante de residencia.

¿Cuáles son los beneficios que se obtiene al nacionalizarse?

Una de las principales cosas que se consideran como favorables al obtener una segunda nacionalidad, es que la misma permite facilidades para entrar y salir de cualquier otro país; todo ello sin mayores inconvenientes. Esto debido a que, siendo dominicano no tendrás ninguna veta, debido a que el país disfruta de las libertades propias para que sus propios nacionales puedan entrar y salir de otros países. Además, se cuentan con las siguientes ventajas:

Cuáles son los beneficios que se obtiene al nacionalizarse

  • No tienes que pagar impuestos de estadía cuando sales de República Dominicana.
  • No tienes que llevar a cabo ningún proceso en migración como, por ejemplo, renovar tu residencia; sobre todo, no tienes que realizar ningún pago correspondiente a ello.
  • Cuentas con la posibilidad de disfrutas de la gran mayoría de los derechos civiles y militares de un ciudadano dominicano.
  • Puedes mantener tu nacionalidad de origen; esto en caso de que tu país de origen así lo permita.
  • No tendrás que pagar estudios universitarios como en calidad de extranjero.
  • Obtienes acta de nacimiento y, si la edad lo permite, una cédula dominicana con la que puedes llevar a cabo todas tus actividades tanto cotidianas como civiles.
  • Obtienes pasaporte dominicano.
  • Posibilidad para aplicar a cualquier trabajo de manera legal.
  • Todo el trámite en cuestión puedes hacerlo dentro de República Dominicana; contando con el beneficio de trámites, costos y tiempo.

¿Cuáles son las limitaciones que se obtiene al nacionalizarse?

Por otro lado, los naturalizados no podrás ser elegidos en cargos como:

  • Presidente de la República.
  • Vicepresidente de la República.
  • Presidente de la Suprema Corte de Justicia.

Esto debido a que, para poder elegible para estas posiciones es necesario ser dominicanos de nacimiento u origen.

Por otro lado, la nacionalidad adquirida mediante el proceso de naturalización cada vez que es conferida por el Estado se encuentra sujeta a ciertas exigencias de la ley que rige la materia; implicando ello una eventual pérdida en caso de su violación. Sin embargo, esta facultad de revocación debe ser respetada por el Estado; quien observa al mismo tiempo, la Convención sobre Reducción de la Apátrida, para que de esta manera la persona no se quede sin nacionalidad.

¿Cuáles son los requisitos que se requieren para la nacionalidad dominicana de los hijos de dominicanos nacidos en el exterior?

Es importante mencionar que, la Constitución de la República Dominicana ofrece a todos los hijos de dominicanos nacidos en el exterior; la posibilidad de obtener la nacionalidad dominicana. De hecho, las Oficinas Consulares asisten a cualquier ciudadano durante el proceso de obtención de la nacionalidad dominicana de los hijos de dominicanos nacidos en el exterior.

Los requisitos para llevar a cabo este procedimiento son los que se mencionan a continuación:

Cuáles son los requisitos que se requieren para la nacionalidad dominicana de los hijos de dominicanos nacidos en el exterior

  • Por lo menos uno (1) de los padres debe ser dominicano.
  • Tener menos de 16 años de edad.
  • Presentarse ambos padres ante la Oficina Consular junto con el menor.
  • Fotografía reciente del menor, tamaño 4 x 5 cm; la cual debe tener fondo blanco y estar tomada de frente. El menor debe estar sin pendientes, sin sonrisa, sin mueca, con el cabello recogido y que claramente se muestren los oídos.
  • Cédula de Identidad y Electoral de ambos padres, en caso de que la tengan.
  • Pasaporte dominicano de los padres, en caso de que lo tengan.
  • Acta de nacimiento dominicana de los padres, en caso de que la tengan.
  • Libro de familia o certificado de declaración de nacimiento del menor; el cual es expedido por la oficialía civil extranjera, debidamente legalizado y traducido al español en caso de que se encuentre en otro idioma.
  • Certificado de Matrimonio, en caso de que ambos padres se encuentren casados entre sí.
  • Un (1) testigo.

Para concluir, te podemos asegurar que tomando en cuenta las indicaciones aquí presentadas podrás conocer acerca de los requisitos para obtener la nacionalidad. Además, te invitamos a hacer clic aquí para acceder a más artículos relacionados a trámites en Centroamérica; los cuales podrían serte de bastante utilidad en cuanto lo necesites

Esperamos que este artículo te haya resultado de bastante utilidad; muchas gracias por leernos. ¡Feliz día!