Requisitos para renovar la Licencia de Conducir: Documentos, Pasos para Renovar y Costo

Hoy en día y desde hace mucho tiempo, es imprescindible disponer siempre de una licencia de conducir vigente para así evitar problemas legales. No obstante, es posible que no sepas qué es lo que necesitas y qué es lo que debes hacer para mantener este documento al día. Es por esto que aquí en Trámites Centroamérica te invitamos a conocer sobre los requisitos para renovar la licencia de conducir.

En este artículo, te informarás acerca de cuáles son los documentos dispensables para renovar la licencia de conducir y cuáles son los pasos a seguir para tramitarla online. Además, aprenderás sobre el costo de renovar la licencia de conducir en Puerto Rico y cuáles son las excepciones.

¿Cuáles son los requisitos para renovar la Licencia?

Actualmente en Puerto Rico, los requisitos para poder renovar la licencia de conducir son pocos y sumamente sencillos de cumplir; los mismos son los que se mencionan a continuación:

Cuáles son los requisitos para renovar la Licencia

  • Dirección de correo electrónico válido.
  • Contar con una edad entre los 21 y 65 años.
  • Tener la ciudadanía estadounidense.
  • Haber pagado todas y cada una de las infracciones de conducir en caso de aplicar.

¿Cuáles son los documentos dispensables para renovar la Licencia de Conducir?

Cabe mencionar que, los documentos que se mencionarán a continuación, se consideran como indispensables al momento de querer renovar la licencia; de igual manera, estos documentos se muestran en la página web del Centro de Servicios al Conductor (CESCO) al momento de solicitar una cita:

  • Solicitud Certificado de Licencia para Conducir Vehículos de Motor, también conocido como la solicitud DTOP-DIS-256. Dicha solicitud debe ser llenada con letra legible y bolígrafo de color.
  • Certificación Médica para Certificado de Licencia de Conducir; la cual debe estar expedida por un médico que se encuentre autorizado. Esta certificación no puede tener más de 12 meses de expedición.
  • Certificado del oftalmólogo u optometrista; esto solo cuando la licencia a renovar sea de categoría vehículo pesado.
  • Tarjeta del seguro social original y sin laminar. En caso de no contar con este documento, puedes presentar alguno de los documentos opcionales mencionados a continuación:

Cuáles son los requisitos para renovar la Licencia

    • Formulario W-2 original, también conocido como Wage and tax Statemen.
    • Formulario SSA-1099 original, también conocido como Social Security Benefit Statement.
  • Certificado de nacimiento en Puerto Rico de las versiones del 2010 y posteriores; además, presentar tarjeta de residente permanente o el pasaporte vigente de los Estados Unidos de América.
    • En caso de personas no nacidas en Puerto Rico, deberán mostrar su certificado de nacimiento original.
    • En caso de personas que no nacieron en territorio americano, deben presentar su pasaporte vigente del país de procedencia, así como también su estatus legal en USA.
  • Recibo de algún pago el cual certifique la dirección de residencia permanente completa; como por ejemplo el recibo del teléfono, recibo de agua, celular, entre otros. Dicho documento no debe tener más de dos (2) meses de haber sido emitido.
    • En caso de no ser el titular del recibo en cuestión, deberás rellenar la Certificación de Residencia Principal o DTOP-DIS-156, o también presentar una carta del dueño de la vivienda en donde se confirme que resides en dicha dirección.
  • Leer y firmar el documento DTOP-DIS-356, conocido también como Consecuencias de no solicitar una licencia o tarjeta de identificación conforme con la ley federal de Identificación Real.
  • Sellos de Rentas Internas de $12.00 en caso de que tenga menos de 30 días de vencida. En caso de que se haya vencido hace más de 30 o más, entonces necesitarás el sello de $36.00.
  • Comprobante de $2.00, código 0842, Ley Número 24-2017, denominado como Cargo Especial para el Centro de Trauma de Centro Médico.
  • Sello de Rentas Internas de $1.00, código 5120, Ley Número 296-2002, denominado también como Ley de Donaciones Anatómicas de Puerto Rico.

¿Cuáles son los pasos a seguir para renovar la Licencia de Conducir por internet?

Una vez que ya cumples con los requisitos y tienes los documentos ya mencionados, puedes seguir los pasos que se mencionan a continuación:

  1. Cuáles son los pasos a seguir para renovar la Licencia de Conducir por internetPrimero, ingresa a la página web que ofrece el CESCO haciendo clic aquí.
  2. Una vez allí, haz clic en Licencia y ID; aparecerá una ventana emergente en donde deberás seleccionar la opción de Renovación Licencia de Conducir.
  3. Seguidamente, el sistema te mostrará una lista con cada uno de los documentos necesarios para llevar a cabo la renovación de la licencia. Si ya tienes los documentos, desliza la página hasta la parte inferior y haz clic en Coordinar una cita.
  4. Luego, rellena los campos del formulario que te muestra el sistema; incluyendo nombre completo, dirección de correo electrónico, número de celular y proveedor.
  5. Procede a hacer clic en Acepto los términos y condiciones de uso y marca el captcha para demostrar que no eres un robot. Habiendo hecho esto, haz clic en Ingresar.
  6. Posteriormente, llena los campos del formulario con cada uno de los datos de la cita que quieres. Esta sección será completada por el mismo sistema, por lo que solamente te tocará decidir la localidad, introducir tu número de licencia y hacer clic en Buscar.
  7. Seguidamente, el sistema cargará todas las fechas disponibles y debes oprimir sobre la fecha que desees.
  8. Finalmente, verifica que la información mostrada en la planilla es correcta y haz clic sobre la opción .

Habiendo hecho cada uno de estos pasos de manera online, tan sólo deberás acudir a la oficina previamente escogida al momento de solicitar la cita en la fecha y hora correspondiente; de esta manera, podrás renovar tu licencia de conducir.

¿Cuál es el costo de renovación?

El costo para la renovación de la licencia varía en función del tipo de licencia de conducir, así como también la fecha de vencimiento de la misma. No obstante, generalmente el precio oscila entre los USD 14 y USD 38.

¿Cuáles son las excepciones para renovar la licencia?

Las excepciones al renovar licencia son las siguientes:

Cuáles son las excepciones para renovar la licencia

  • Personas que tengan documentos no vigentes dentro del sistema.
  • Aquellos que tengan una dirección distinta a la que se muestre en la licencia.
  • Personas que tengan más de 24 puntos en la licencia.
  • Que la licencia se encuentre suspendida o gravámenes de ASUME o ACAA.

¿Cuáles son las formas de renovar la licencia?

Actualmente, existen dos (2) maneras de renovar la licencia si eres puertorriqueño o ciudadano americano:

  • Presencial: dirigiéndote al Centro de Servicios al Conductor (CESCO) que se encuentre más cerca de tu domicilio o utilizando el sistema en línea.
  • Online: desde tu computador o dispositivo móvil.

¿Cómo se puede verificar las multas?

Para poder verificar los pagos de multas o las propias multas en sí, puedes hacerlo mediante la web del Departamento de Transportación y Obras Públicas sin problema alguno. De hecho, para la verificación se necesita información como el número de seguro social y de licencia; así, podrás hacer la consulta de manera segura y satisfactoria.


En conclusión, podemos asegurarte que tomando en cuenta los puntos aquí indicados, podrás informarte adecuadamente sobre los requisitos para renovar la licencia. Además, te invitamos a hacer clic aquí para conocer más artículos relacionados a procedimientos que normalmente se realizan en Centroamérica; entre los cuales, puede que existan algunos que podrían serte de gran utilidad.

Esperamos que este artículo te haya resultado de bastante utilidad; muchas gracias por leernos. ¡Feliz día!