La Licencia de Conducir se considera como uno de los documentos más importantes tanto al momento de identificar una persona como también para transitar en un automóvil; en el mismo se encuentran datos personales y actualizados, no obstante, es posible que en ocasiones las personas cambien de dirección de residencia, por lo que deben también actualizar la Licencia de Conducir. Aquí en Trámites Centroamérica te invitamos a conocer sobre el Formulario DTOP-DIS-156.
En este artículo, te informarás acerca de qué es el Formulario DTOP-DIS-156 y cuáles son los pasos a seguir para completar este documento. Además, aprenderás sobre cuál es la forma de obtener el Formulario DTOP-DIS-156 y dónde se debe consignar este formulario.
TABLA DE CONTENIDO
- 1 ¿Qué es el Formulario DTOP-DIS-156 en Puerto Rico?
- 2 ¿Cuáles son los pasos a seguir para completar el Formulario DTOP-DIS-156?
- 3 ¿Cuál es la forma de obtener el Formulario DTOP-DIS-156?
- 4 ¿Dónde se debe consignar el Formulario DTOP-DIS-156?
- 5 ¿Qué hacer si se cambia la dirección residencial?
- 6 ¿Cuáles son los requisitos para realizar cambio de dirección?
- 7 ¿Cuáles son las sanciones si no notificas tu cambio de dirección?
- 8 ¿Cuál es el costo del Formulario DTOP-DIS-156?
- 9 Formulario DTOP-DIS-156: Centro de Servicio del Conductor
¿Qué es el Formulario DTOP-DIS-156 en Puerto Rico?
Se conoce al Formulario DTOP-DIS-156 como la declaración en donde se certifica tu dirección residencial por parte del dueño o arrendador de la vivienda que ocupas. Este documento certifica tu dirección en caso de que los servicios públicos no se encuentren a tu nombre.
De hecho, el Formulario DTOP-DIS-156 se utiliza cuando resides dentro de un inmueble del que no seas dueño; ya sea bajo una relación arrendaticia o simplemente por tenencia sin contrato.
En pocas palabras, mediante este formulario podrás demostrar ante el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) tu dirección residencial tanto actual como permanente. De esta manera, podrás demostrar tu residencia ante trámites en donde requieran que otorgues este tipo de datos. Cabe mencionar que, de llegar a proporcionar información errónea sobre tu dirección residencial, podrías ser sancionado por parte de las autoridades competentes.
¿Cuáles son los pasos a seguir para completar el Formulario DTOP-DIS-156?
Los datos a completar en este formulario son los que se mencionan a continuación:
- Nombres y apellidos del dueño o arrendador del inmueble en donde reside el solicitante.
- Nombre y apellidos del solicitante.
- Dirección de la residencia; siendo específicos datos como la calle, número, urbanización o barrio, pueblo y zona postal.
- Firma del dueño o arrendador que hace la declaración.
- Firma del solicitante en calidad de residente o arrendatario del inmueble.
¿Cuál es la forma de obtener el Formulario DTOP-DIS-156?
Para obtener este documento existe una vía sumamente sencilla de realizarlo; tan sólo debes ingresar a la página web del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) y hacer clic en su sección de formularios y escribir el código en la barra de búsqueda. También puedes descargarlo directamente haciendo clic en el siguiente enlace.
¿Dónde se debe consignar el Formulario DTOP-DIS-156?
Este formulario debe ser entregado al DTOP junto con un conjunto de requisitos y documentos dependiendo del trámite que desees llevar a cabo. De hecho, este formulario se considera como uno de los documentos que siempre debe acompañarte o a formar parte de los requisitos de la mayoría de los trámites a realizar.
En resumen, en la mayoría de los trámites a gestionar ante el DTOP, deberás presentar por lo menos uno (1) de los documentos que comprueben tu dirección residencial permanente; la cual se muestra en el Formulario DTOP-DIS-262 o en alguna factura de servicio público.
¿Qué hacer si se cambia la dirección residencial?
Siempre se debe tomar en cuenta que las autoridades deben contar con los datos actualizados y correctos de cada uno de los habitantes. Por lo tanto, si modificas tu dirección residencial, te encuentras en el deber de notificarlo al Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP); en donde deberás solicitar tu licencia de conducir nueva.
¿Cuáles son los requisitos para realizar cambio de dirección?
Tal como hemos mencionado anteriormente, siempre debes mantener actualizados tus datos en tu licencia de conducir. Por lo tanto, si has cambiado de residencia, deberás reportarlo al DTOP presentando los siguientes requisitos:
- Licencia de conducir con la dirección anterior.
- Formulario DTOP-DIS-256 correctamente llenado y firmado; en el cual deberás marcar la casilla de Solicitar cambio de dirección.
- En caso de existir vehículos registrados bajo tu nombre, será necesario presentar el Formulario DTOP-DIS-665 sobre la Notificación de Cambio de Dirección; un formulario por vehículo.
- En caso de no poseer aún la Licencia Digitalizada, deberás presentar un documento en donde se compruebe tu Seguro Social y otro en donde se indique tu presencia legal y fecha de nacimiento.
- Documento en donde se demuestre la nueva Dirección Residencial según el Formulario DTOP-DIS-262.
- Certificación de ACAA en caso de aplicar en tu caso.
- Certificación de ASUME en caso de aplicar en tu caso.
- Estar solvente en relación a las multas administrativas.
¿Cuáles son las sanciones si no notificas tu cambio de dirección?
En caso de que en trámites proporciones datos erróneos o simplemente decidas no informar que has cambiado de residencia ante el Departamento de Transportación y Obras Públicas; podrías ser sancionado de la siguiente manera:
- Por ocultar datos o indicar datos falsos para obtener el Certificado de Licencia de Conducir, la sanción con una multa de entre $500 a $5000.
- En caso de poseer el Certificado de la Licencia de Conducir y no hayas comunicado tu cambio de dirección, la sanción es con una multa de aproximadamente $50.
¿Cuál es el costo del Formulario DTOP-DIS-156?
El Formulario DTOP-DIS-156, mejor conocido como Certificación de Residencia Principal es un documento gratuito; el cual puedes obtenerlo fácilmente mediante descarga desde el portal web del DTOP.
Formulario DTOP-DIS-156: Centro de Servicio del Conductor
Si tienes alguna duda y necesitas de información adicional, tienes a tu disposición el Centro de Servicios del Conductor del DTOP; cuyos medios de comunicación son los que se mencionan a continuación:
- De manera presencial ante el CESCO en la oficina que se encuentre más cercana a tu domicilio. Para saber direcciones y horarios correspondientes, haz clic aquí.
- En caso de que se requiera cita para consignar algún trámite, debes llamar al 939-545-3708.
- También puedes contactar llamando 311 o al 787-7295533, la cual es la línea que agrupa los servicios gubernamentales.
En conclusión, podemos asegurarte que tomando en cuenta los puntos aquí indicados, podrás informarte adecuadamente sobre el Formulario DTOP-DIS-156. Además, te invitamos a hacer clic aquí para conocer más artículos relacionados a procedimientos que normalmente se realizan en Centroamérica; entre los cuales, puede que existan algunos que podrían serte de gran utilidad.
Esperamos que este artículo te haya resultado de bastante utilidad; muchas gracias por leernos. ¡Feliz día!